Infraestructuras Civiles en Proyectos de Renovables con Autodesk Civil 3D
En este curso, aprenderás a utilizar Autodesk Civil 3D aplicado a proyectos de energías renovables, integrando modelado del terreno, diseño de caminos de acceso, plataformas para aerogeneradores y plantas solares, así como drenajes y movimientos de tierras. Trabajarás con casos reales y normativas del sector, garantizando un aprendizaje práctico y alineado con las exigencias de la industria.
- admin
-
550,00 €El precio original era: 550,00 €.420,00 €El precio actual es: 420,00 €. -
Medio100 h
El curso tiene como objetivo capacitar a los participantes en el uso eficiente y avanzado de Autodesk Civil 3D aplicado al diseño y modelado de infraestructuras para proyectos de energías renovables, tales como parques solares, eólicos e hidroeléctricos.
A través de un enfoque práctico, los alumnos aprenderán a modelar el terreno, diseñar caminos de acceso, plataformas para aerogeneradores, drenajes y redes de servicios, optimizando procesos para el desarrollo de proyectos sostenibles.
Objetivos Específicos
- Comprender la Aplicación de Autodesk Civil 3D en Energías Renovables
- Modelado y Análisis del Terreno en Sitios de Energía Renovable
- Diseño de Caminos de Acceso y Plataformas para Infraestructura Renovable
- Diseño y Análisis de Redes de Drenaje y Servicios
- Generación de Documentación Técnica y Presentación del Proyecto
- Optimización de Flujos de Trabajo y Entorno BIM
Resultados Esperados
- Los participantes podrán diseñar y modelar infraestructuras para proyectos solares, eólicos e hidroeléctricos.
- Aprenderán a generar redes viales, drenajes y plataformas niveladas para instalaciones renovables.
- Desarrollarán habilidades para automatizar cálculos y optimizar la documentación técnica.
- Se integrarán en entornos colaborativos y BIM, mejorando la eficiencia en proyectos de energías renovables.
Para comenzar
Este curso está diseñado para que los participantes aprendan a utilizar Autodesk Civil 3D aplicado a proyectos de energías renovables, desde el modelado del terreno hasta el diseño de infraestructuras para parques solares, eólicos e hidroeléctricos. Sin embargo, se recomienda contar con ciertos conocimientos previos para aprovechar al máximo la formación.
- Conocimientos Básicos de Dibujo Técnico y Planimetría (Recomendado)
- Experiencia en Software CAD 2D (AutoCAD o Similar)
- Conceptos Fundamentales de Topografía y Modelado del Terreno (Recomendado, pero no necesario)
- Conocimientos Básicos de Infraestructuras en Energías Renovables (Opcional)
Si no tienes experiencia previa en Autodesk Civil 3D, no te preocupes, este curso está diseñado para adaptarse a distintos niveles de aprendizaje, asegurando que todos los alumnos puedan desarrollar sus habilidades de manera progresiva.
Metodología: Basada en un proyecto real de infraestructuras para energías renovables. Cada módulo combina teoría y práctica con actividades directamente relacionadas con el caso de estudio.
Módulo 1: Introducción a la Metodología BIM y Autodesk Civil 3D
-
- Introducción a BIM y su aplicación en infraestructuras civiles.
- Conceptos básicos de Autodesk Civil 3D: interfaz y herramientas principales.
- Flujo de trabajo en proyectos de energías renovables.
- Configuración inicial del proyecto: unidades, sistemas de coordenadas y estándares.
- Práctica: Configuración del entorno de trabajo para un proyecto de un parque fotovoltaico.
Módulo 2: Gestión y Análisis de Datos Topográficos
-
- Importación y manejo de datos topográficos: puntos, superficies y nubes de puntos.
- Creación y edición de superficies topográficas.
- Análisis del terreno: pendientes, curvas de nivel y áreas críticas.
- Optimización del terreno para proyectos fotovoltaicos.
- Práctica: Creación de una superficie topográfica a partir de datos reales del emplazamiento del proyecto.
Módulo 3: Diseño de Caminos y Viales de Acceso
-
- Diseño de alineaciones horizontales y verticales.
- Creación de perfiles longitudinales y transversales.
- Diseño de obras lineales y secciones tipo para caminos de acceso.
- Evaluación de pendientes y ajuste de diseños a estándares.
- Práctica: Diseño completo de caminos de acceso para conectar las turbinas de un parque eólico.
Módulo 4: Diseño de Plataformas para Infraestructuras Renovables
-
- Creación de plataformas para instalaciones específicas (turbinas, paneles solares, subestaciones).
- Volúmenes de desmonte y terraplén: cálculo y optimización.
- Análisis de impacto ambiental del movimiento de tierras.
- Ajustes del diseño según limitaciones topográficas.
- Práctica: Diseño y análisis de plataformas para la ubicación de turbinas eólicas y subestaciones.
Módulo 5: Redes de Drenaje y Servicios
-
- Diseño y modelado de sistemas de drenaje para control de aguas pluviales.
- Configuración de redes subterráneas y servicios asociados.
- Cálculo de caudales y análisis hidráulico básico.
- Integración de redes con el resto de las infraestructuras.
- Práctica: Diseño de un sistema de drenaje eficiente para un área de un parque fotovoltaico.
Módulo 6: Documentación Técnica y Entregables BIM
-
- Generación de planos: perfiles, secciones transversales y vistas en planta.
- Creación de tablas e informes: volúmenes, materiales y costes.
- Exportación a otros formatos para colaboración (IFC, DWG, PDF).
- Preparación de entregables finales conforme a estándares BIM.
- Práctica: Elaboración de un paquete completo de documentación técnica para el proyecto real.
Módulo 7: Coordinación y Gestión de Proyectos BIM
-
- Integración de Autodesk Civil 3D con otras herramientas BIM.
- Colaboración en equipos multidisciplinarios.
- Revisión y validación del diseño en un entorno BIM.
- Resolución de conflictos y coordinación de disciplinas.
- Práctica: Simulación de la coordinación de disciplinas en un proyecto multidisciplinar.
Evaluación Final: Desarrollo del Proyecto Real
-
- Aplicación de todos los conocimientos adquiridos al caso de estudio.
- Desarrollo completo del diseño del proyecto real.
El sector de las energías renovables está en auge, y cada vez más empresas buscan profesionales que sepan planificar y diseñar infraestructuras sostenibles. Autodesk Civil 3D es la herramienta clave para el modelado del terreno, diseño de accesos y plataformas para parques solares, eólicos e hidroeléctricos, permitiendo optimizar costos y mejorar la eficiencia en cada etapa del proyecto.
Si quieres mejorar tu perfil profesional, especializarte en infraestructuras sostenibles y ampliar tus oportunidades laborales, este curso es para ti.
- Aprende la Tecnología Clave en Energías Renovables
- Domina el Diseño de Infraestructuras Sostenibles
- Mejora tu Productividad y Toma de Decisiones
- Aumenta tu Empleabilidad en un Mercado en Crecimiento
- Curso 100% Práctico, Online y con Enfoque Profesional
Para quién es este curso
- Ingenieros civiles y geotécnicos que trabajan en infraestructuras para energías renovables.
- Técnicos y proyectistas involucrados en parques solares, eólicos o hidroeléctricos.
- Topógrafos y especialistas en modelado del terreno que buscan optimizar el desarrollo de proyectos sostenibles.
- Estudiantes y profesionales interesados en la aplicación de BIM y CAD en energías renovables.
PlayBIM es una plataforma de formación especializada en software y metodologías aplicadas a la ingeniería, construcción e infraestructuras. Sus cursos están diseñados para ofrecer una experiencia de aprendizaje práctica y adaptada a las necesidades del sector, con herramientas y tecnologías de vanguardia como BIM, GIS, Infraestructuras, Construcción, Industria, o Gestión de Obra.
Si quieres mejorar tus habilidades, aumentar tu empleabilidad y especializarte en el uso de software profesional, PlayBIM es la mejor opción.
- Avalado/Recomendado Autodesk Platinum Partner
- Licencia Educativa gratuita de Software Autodesk por 1 año
- Más de 25 años de experiencia en formación de Ingeniería y Construcción
- Certificación Oficial y Reconocimiento Profesional
- Cursos Especializados para el Sector AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción)
- Metodología de Aprendizaje Innovadora
- Aprende de Forma Flexible y a Tu Ritmo
- Profesionales en Activo
- Docentes Expertos y Tutorías Personalizadas
- Formación con Aplicación Directa en el Mercado Laboral
- Acceso a contenido adicional por tiempo ilimitado
Para quién es PlayBIM
- Arquitectos, ingenieros y proyectistas que quieren dominar herramientas de modelado y gestión de infraestructuras.
- Delineantes y técnicos en CAD y BIM que desean mejorar su eficiencia en la generación de documentación.
- Topógrafos, urbanistas y especialistas en SIG que buscan optimizar su trabajo con software de Geoinformación.
- Estudiantes y recién licenciados que quieren especializarse en software técnico y aumentar sus oportunidades laborales.
¡Inscríbete en PlayBIM y conviértete en un experto en las herramientas más demandadas en el sector de la construcción, ingeniería e infraestructuras!
550,00 € El precio original era: 550,00 €.420,00 €El precio actual es: 420,00 €.

Más Información
Formaciones relacionadas
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Aliquam vitae dapibus neque. Fusce blandit elit a efficitur vehicula. Maecenas arcu augue, sollicitudin sed.
QUE DICEN NUESTROS CLIENTES
Testimonios
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Aliquam vitae dapibus neque. Fusce blandit elit a efficitur vehicula. Maecenas arcu augue, sollicitudin sed.



¿TIENES DUDAS?
Faq
Aquí encontrarás respuestas a las dudas más comunes sobre nuestra plataforma de formación online especializada en BIM, Ingeniería, Construcción, CAD, SIG o Industria.
¿Qué es PlayBIM?
PlayBIM es una plataforma de formación online especializada en BIM, Ingeniería, Construcción, Industria, SIG y Productos Autodesk. Ofrecemos cursos prácticos diseñados para profesionales del sector de la construcción, arquitectura, ingeniería e infraestructuras.
¿Cómo funcionan los cursos online?
Nuestros cursos están diseñados para que aprendas a tu ritmo, con clases en video, material descargable y ejercicios prácticos. Puedes acceder a la plataforma 24/7 desde cualquier dispositivo.
¿Los cursos incluyen certificación?
Sí, al finalizar cada curso recibirás un certificado de finalización que acredita las competencias adquiridas.
Muchos cursos te preparan para la obtención de certificados oficiales de Autodesk. Las certificaciones oficiales de Autodesk son independientes de los cursos de la plataforma PlayBIM. Consúltanos y te ayudaremos.
¿Necesito experiencia previa para inscribirme en los cursos?
Depende del curso. Contamos con cursos para principiantes, intermedios y avanzados. En la descripción de cada curso encontrarás los conocimientos previos recomendados.
Si tienes dudas al respecto, contacta con hola@playbim.com y te asesoraremos.
¿Qué software necesito para los cursos?
Cada curso especifica el software necesario. En algunos casos, ofrecemos licencias educativas gratuitas para que practiques sin restricciones.