AutoCAD Plant 3D – P&ID Diseño
AutoCAD P&ID es la herramienta específica para el desarrollo de diagramas de proceso de Autodesk, pensada para crear, modificar y editar enrutados e instrumentación sobre entorno AutoCAD, por lo que resulta muy fácil su implementación. AutoCAD P&ID tiene todas las funcionalidades de AutoCAD a las que se añaden una serie de herramientas que agilizan el proceso de desarrollo.
Objetivos
- Entender el entorno de AutoCAD P&ID.
- Crear y editar P&ID’s.
- Utilizar las herramientas de AutoCAD Plant 3D en 2D.
- Imprimir los planos de proyecto.
- Generar informes personalizados.
- Usar funcionalidades avanzadas de símbolos y anotaciones.
- Crear símbolos, anotaciones y tags.
- Definir vistas múltiples en el Data Manager.
- Crear estilos para los objetos de AutoCAD P&ID.
Salidas profesionales
- Técnico en proyectos industriales
- Diseñador o Modelador de esquemas de procesos
- Ingeniero en proyectos de Plantas industriales
- Coordinador BIM en proyectos de Plantas industriales
- Planificación de proyectos industriales
Para comenzar
- Conocimientos básicos de AutoCAD
Módulo 1: Fundamentos de AutoCAD P&ID y Simbología
- Introducción a AutoCAD P&ID y su aplicación en la industria de procesos.
- Diferencias entre AutoCAD estándar y AutoCAD P&ID.
- Símbolos de P&ID:
- Identificación y uso de símbolos de líneas y componentes.
- Normativas y estándares para la creación de P&ID (ISO, ANSI, ISA).
- Creación de líneas y componentes:
- Líneas de proceso, líneas de utilidad y conexiones auxiliares.
- Uso de librerías y paletas de herramientas.
- Colocación y etiquetado de componentes:
- Nomenclatura y descripciones en los diagramas.
- Organización y jerarquización de elementos en un P&ID.
Práctica: Creación de un diagrama básico con líneas y componentes etiquetados.
Módulo 2: Agregar y Configurar Componentes en un P&ID
- Incorporación de equipos en el diagrama:
- Bombas, intercambiadores de calor, tanques, reactores y más.
- Configuración de propiedades y parámetros de los equipos.
- Edición de boquillas y conexiones:
- Añadir y modificar boquillas en los equipos.
- Ajustes en conexiones para líneas de proceso.
- Instrumentación en un P&ID:
- Representación de instrumentos de campo, controladores y sensores.
- Configuración de lazos de control y etiquetado de instrumentos.
- Colocación de elementos de línea:
- Válvulas, filtros, reducciones y accesorios de tubería.
- Elementos adicionales:
- Flechas de flujo, vínculos entre planos (Off-Page Connectors) y anotaciones auxiliares.
- Edición avanzada de geometría:
- Modificación de componentes sin perder datos asociados.
- Creación y uso de ensamblajes para reutilización.
Práctica: Diseño de un sistema de bombeo con instrumentación completa.
Módulo 3: Creación y Gestión de Líneas Esquemáticas
- Tipos de líneas en AutoCAD P&ID:
- Líneas de proceso, líneas auxiliares y agrupaciones de segmentos.
- Configuración del flujo direccional:
- Definir “hacia” y “desde” en la información de línea.
- Representación de conexiones entre equipos.
- Conexión de líneas esquemáticas a componentes:
- Configuración y comportamiento de enlace entre líneas y equipos.
- Creación de agrupamientos de líneas de proceso.
- Edición y ajustes en líneas de P&ID:
- Modificación de trayectorias sin perder datos asociados.
- Revisión y validación de líneas dentro del diagrama.
Práctica: Creación de líneas de proceso para un sistema de refrigeración.
Módulo 4: Etiquetado y Anotación de Componentes y Líneas
- Diferencias entre Etiquetas y Anotaciones:
- Uso de etiquetas de identificación y su funcionalidad en AutoCAD P&ID.
- Personalización de etiquetas:
- Modificación y configuración de etiquetas predeterminadas.
- Uso de etiquetas temporales y permanentes.
- Comprobación de etiquetas existentes:
- Validación de datos y corrección de inconsistencias.
- Anotaciones complementarias:
- Adición de notas técnicas y referencias en el diagrama.
Práctica: Configuración de etiquetas y anotaciones en un diagrama de proceso.
Módulo 5: Conversión de Objetos AutoCAD en Componentes de P&ID
- Convertir objetos estándar de AutoCAD en elementos de P&ID:
- Creación de componentes personalizados a partir de dibujos CAD.
- Conversión de líneas de AutoCAD a líneas esquemáticas:
- Adaptación de líneas existentes a flujos de proceso.
- Agregar objetos convertidos a la paleta de herramientas:
- Creación de una biblioteca personalizada de símbolos y componentes.
Práctica: Conversión de un plano CAD tradicional en un P&ID funcional.
Módulo 6: Exportación y Documentación de P&ID
- Exportación de planos de P&ID a AutoCAD estándar:
- Evitar gráficos proxy y mantener compatibilidad.
- Opciones de conversión y formatos de exportación.
- Mantenimiento de fidelidad visual:
- Ajustes de escalas y estilos de línea en la exportación.
- Generación de reportes y listas de materiales (BOMs):
- Extracción de información de equipos, tuberías e instrumentación.
- Creación de hojas de datos asociadas a los diagramas.
- Impresión y publicación de documentos:
- Configuración de hojas para impresión y entrega de documentación técnica.
Práctica: Exportación de un diagrama de procesos con generación de reportes.
Proyecto Final: Diseño Completo de un P&ID
- Desarrollo de un proyecto final que integre todos los conocimientos adquiridos:
- Creación de un P&ID desde cero.
- Incorporación de equipos, líneas, instrumentación y anotaciones.
- Aplicación de etiquetas y generación de reportes.
- Exportación y presentación del diagrama final.
Por qué este curso
- Preparación para Certificación oficial Autodesk
- Acceso a Licencia de Estudiante Autodesk (1 año)
- Especialización en Diseño de Plantas industriales
- Aumento de productividad del 200% frente a AutoCAD
- Reducción de errores y automatización de procesos
- Elementos normalizados
PlayBIM es una plataforma de formación especializada en software y metodologías aplicadas a la ingeniería, construcción e infraestructuras. Sus cursos están diseñados para ofrecer una experiencia de aprendizaje práctica y adaptada a las necesidades del sector, con herramientas y tecnologías de vanguardia como BIM, GIS, Infraestructuras, Construcción, Industria, o Gestión de Obra.Si quieres mejorar tus habilidades, aumentar tu empleabilidad y especializarte en el uso de software profesional, PlayBIM es la mejor opción.
- Avalado/Recomendado Autodesk Platinum Partner
- Licencia Educativa gratuita de Software Autodesk por 1 año
- Más de 25 años de experiencia en formación de Ingeniería y Construcción
- Certificación Oficial y Reconocimiento Profesional
- Cursos Especializados para el Sector AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción)
- Metodología de Aprendizaje Innovadora
- Aprende de Forma Flexible y a Tu Ritmo
- Profesionales en Activo
- Docentes Expertos y Tutorías Personalizadas
- Formación con Aplicación Directa en el Mercado Laboral
- Acceso a contenido adicional por tiempo ilimitado
Para quién es PlayBIM
- Arquitectos, ingenieros y proyectistas que quieren dominar herramientas de modelado y gestión de infraestructuras.
- Delineantes y técnicos en CAD y BIM que desean mejorar su eficiencia en la generación de documentación.
- Topógrafos, urbanistas y especialistas en SIG que buscan optimizar su trabajo con software de Geoinformación.
- Estudiantes y recién licenciados que quieren especializarse en software técnico y aumentar sus oportunidades laborales.
270,00 €
-
15/10/2025Intermedio40 h
Más Información
QUIZÁS TE INTERESANFormaciones relacionadas
"El curso de Civil 3D en PlayBIM superó mis expectativas. Aprendí a gestionar proyectos de trazado con metodología BIM. Ahora aplico estos conocimientos en mi trabajo diario. ¡Totalmente recomendado!""Recomiendo hacer el curso de Administración de Plant 3D. La metodología práctica me permitió aprender y aplicar todo directamente en mis proyectos. El Tutor es un experto y el contenido está actualizado.""Siempre quise especializarme en BIM y en PlayBIM encontré la mejor opción. El curso de Revit me dio una visión completa del modelado y la gestión de proyectos en entornos colaborativos. Gracias a esta formación, logré mejorar mi perfil profesional."¿TIENES DUDAS?
Faq
Aquí encontrarás respuestas a las dudas más comunes sobre nuestra plataforma de formación online especializada en BIM, Ingeniería, Construcción, CAD, SIG o Industria.
¿Qué es PlayBIM?PlayBIM es una plataforma de formación online especializada en BIM, Ingeniería, Construcción, Industria, SIG y Productos Autodesk. Ofrecemos cursos prácticos diseñados para profesionales del sector de la construcción, arquitectura, ingeniería e infraestructuras.
¿Cómo funcionan los cursos online?Nuestros cursos están diseñados para que aprendas a tu ritmo, con clases en video, material descargable y ejercicios prácticos. Puedes acceder a la plataforma 24/7 desde cualquier dispositivo.
¿Los cursos incluyen certificación?Sí, al finalizar cada curso recibirás un certificado de finalización que acredita las competencias adquiridas.
Muchos cursos te preparan para la obtención de certificados oficiales de Autodesk. Las certificaciones oficiales de Autodesk son independientes de los cursos de la plataforma PlayBIM. Consúltanos y te ayudaremos.
¿Necesito experiencia previa para inscribirme en los cursos?Depende del curso. Contamos con cursos para principiantes, intermedios y avanzados. En la descripción de cada curso encontrarás los conocimientos previos recomendados.
Si tienes dudas al respecto, contacta con hola@playbim.com y te asesoraremos.
¿Qué software necesito para los cursos?Cada curso especifica el software necesario. En algunos casos, ofrecemos licencias educativas gratuitas para que practiques sin restricciones.
AutoCAD P&ID es la herramienta específica para el desarrollo de diagramas de proceso de Autodesk, pensada para crear, modificar y editar enrutados e instrumentación sobre entorno AutoCAD, por lo que resulta muy fácil su implementación. AutoCAD P&ID tiene todas las funcionalidades de AutoCAD a las que se añaden una serie de herramientas que agilizan el proceso de desarrollo.