Modelado 3D con Rhino
Aprende a modelar con precisión profesional usando Rhinoceros y su tecnología NURBS para crear superficies, sólidos y mallas listos para visualización, fabricación digital y 3D printing. A partir de ejercicios prácticos, dominarás el flujo completo: configuración del entorno, bocetado y curvas, creación y edición de superficies complejas, modelado sólido híbrido, control de continuidad (G0–G2), organización por capas y bloques, y preparación de planos y renders. También trabajarás integración con Grasshopper (iniciación a la parametrización), importación/exportación de formatos (DWG, STEP, STL, OBJ…), tolerancias y buenas prácticas para CAM y prototipado. El curso está orientado a arquitectura, producto e ingeniería, y te lleva de cero a un nivel operativo sólido, con un proyecto final que consolida geometría, precisión y presentación profesional. Ideal para quienes buscan rapidez, control y versatilidad en 3D.
Objetivos del curso
- Configurar correctamente Rhino (unidades, tolerancias, plantillas) y organizar el trabajo con capas, nombres y bloques.
- Dominar el bocetado y edición de curvas (grado, continuidad G0/G1/G2, reconstrucción y análisis).
- Crear y editar superficies NURBS (loft, sweep, network, patch) y sólidos mediante operaciones booleanas y de transformación.
- Analizar y reparar geometría: detección de aristas abiertas, estanqueidad (watertight) y preparación para impresión 3D/CAM.
- Generar documentación: vistas, secciones, layouts y acotación; publicación a DWG/PDF.
- Trabajar la interoperabilidad: importación/exportación con STEP, IGES, DWG, STL, OBJ, control de escalas y unidades.
- Introducirse en Grasshopper: lógica paramétrica básica para crear variaciones de diseño y automatizar tareas.
- Aplicar materiales, iluminación y render básico para presentar el modelo con calidad.
- Desarrollar un proyecto final desde el briefing hasta la entrega lista para portfolio o fabricación.
¿A quién va dirigido?
- Arquitectos/as y delineantes que necesiten modelar geometrías complejas complementarias a Revit/AutoCAD.
- Diseñadores/as industriales y de producto (mobiliario, iluminación, packaging) que requieren precisión y flexibilidad NURBS.
- Ingenieros/as mecánicos, makers y profesionales de FAB Labs que preparan modelos para CNC/impresión 3D.
- Joyeros/as y artesanos digitales que buscan control fino de superficies y detalles.
- Estudiantes de arquitectura, ingeniería y diseño, y profesionales que migran desde CAD 2D o malla a un flujo NURBS preciso.
- Estudios y empresas que precisan interoperar con DWG/STEP/OBJ y entregar geometría lista para documentación o fabricación.
Módulo 1 · Fundamentos de Rhino y flujo de trabajo NURBS
- Entorno y preparación: plantillas, unidades, tolerancias, vista orto/perspectiva, Gumball, snaps, history.
- Organización: capas, subcapas, nombres, bloques y referencias externas; buenas prácticas de archivo.
- Curvas 2D/3D: grado y continuidad (G0/G1/G2), edición (reconstruir, suavizar, unir, recortar), análisis de curvatura.
- Superficies básicas: extrusión, revolución, loft y sweep; sólidos a partir de perfiles; transformaciones precisas.
- Práctica guiada: pieza “quick win” (volumen simple con tolerancias correctas).
- Entrega: archivo .3dm organizado + checklist de calidad (tolerancias, capas, nombres).
Módulo 2 · Superficies avanzadas, sólidos y preparación para fabricación
- Modelado de superficies avanzadas: NetworkSrf, Patch, BlendSrf, Fillet/Chamfer con control de radios; continuidad G1/G2.
- Sólidos y detalles: operaciones booleanas robustas, espesores, carcasas, uniones y alojamientos.
- Diagnóstico y reparación: aristas abiertas, watertight, tolerancias, mallas para impresión (STL) y para CAM (STEP/IGES).
- Materiales y visualización base: asignación rápida de materiales, vistas render, ambient occlusion para revisión.
- Práctica guiada: objeto multi-superficie (carcasa o pieza de mobiliario) listo para impresión 3D/CNC.
- Entrega: .3dm + STL/STEP verificados (sin errores de malla/estanqueidad).
Módulo 3 · Documentación, interoperabilidad y presentación
- Layouts y anotación: vistas, secciones, detalles, cotas y estilos; plantillas de plano y cajetines.
- Interoperabilidad: DWG/DXF con capas, unidades y escalas; STEP/IGES para mecánico; OBJ para visualización.
- Render básico: iluminación sencilla, materiales PBR, exportación de imágenes y turntables para portfolio.
- Práctica guiada: set de planos + render de revisión del modelo del módulo 2.
- Entrega: .3dm con layouts + PDF de planos + imágenes render.
Módulo 4 · Introducción a Grasshopper y proyecto final
- Grasshopper desde cero: interfaz, parámetros, componentes, datatrees, buenas prácticas y nombres.
- Geometría paramétrica: generación de perfiles, superficies y panelados; control por sliders y fórmulas.
- Automatización útil: matrices, divisiones, variaciones, listas y filtros; “bakes” controlados al modelo de Rhino.
- Caso aplicado: familia paramétrica (p. ej., luminaria, panel o celosía) con variables de diseño (medidas, densidad, patrón).
- Proyecto final:
- Brief: pieza de arquitectura/producto con base NURBS y variante paramétrica en Grasshopper.
- Entregables: .3dm + .gh documentado, 1 lámina A3 con vistas y cotas, 2 renders, STL listo para prototipo.
- Revisión y cierre: criterios de calidad, documentación y consejos de portfolio.
Notas
- Cada módulo incluye plantillas, checklists y ejercicios evaluables.
- Nivel: iniciación–intermedio con progresión a paramétrico básico.
- Software: Rhino 7/8 + Grasshopper (incluido en Rhino).
- Opcional: breve introducción a plugins de visualización (p. ej., Enscape) para mejorar la presentación final.
¿Por qué realizar este curso en PlayBIM?
- Dominarás NURBS de verdad: precisión milimétrica para arquitectura, producto e ingeniería.
- Aprenderás haciendo: ejercicios guiados + un proyecto final listo para tu porfolio.
- Flujo profesional completo: de curvas y superficies a sólidos, planos y renders.
- Interoperabilidad sin fricciones: DWG, STEP, STL, OBJ… preparado para fabricación y 3D printing.
- Parametrización desde cero: introducción práctica a Grasshopper para diseños flexibles.
- Productividad real: capas, bloques, plantillas y atajos que ahorran horas.
- Buenas prácticas de taller: tolerancias, watertight, preparación CAM y control de malla.
- Aplicación inmediata: lo que modelas se entrega, se fabrica o se visualiza con calidad profesional.
Además:
- Accederás a ejercicios descargables y reutilizables.
- Contarás con soporte experto para resolver dudas durante todo el curso.
- Aprenderás con un enfoque práctico.
- Podrás avanzar a tu ritmo y desde cualquier lugar.
Beneficios clave:
- Domina los conceptos básicos de Rhino.
- Mejora la calidad y presentación de tus proyectos.
- Aprende de forma práctica mediante ejercicios reales.
- Formación online flexible con soporte especializado de PlayBIM.
PlayBIM es una plataforma de formación especializada en software y metodologías aplicadas a la ingeniería, construcción e infraestructuras. Sus cursos están diseñados para ofrecer una experiencia de aprendizaje práctica y adaptada a las necesidades del sector, con herramientas y tecnologías de vanguardia como BIM, GIS, Infraestructuras, Construcción, Industria, o Gestión de Obra.
Si quieres mejorar tus habilidades, aumentar tu empleabilidad y especializarte en el uso de software profesional, PlayBIM es la mejor opción.
- Avalado/Recomendado Autodesk Platinum Partner.
- Licencia Educativa gratuita de Software Autodesk por 1 año.
- Más de 25 años de experiencia en formación de Ingeniería y Construcción.
- Certificación Oficial y Reconocimiento Profesional.
- Cursos Especializados para el Sector AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción).
- Metodología de Aprendizaje Innovadora.
- Aprende de Forma Flexible y a Tu Ritmo.
- Profesionales en activo.
- Docentes Expertos y Tutorías Personalizadas.
- Formación con Aplicación Directa en el Mercado Laboral.
- Acceso a contenido adicional por tiempo ilimitado.
Para quién es PlayBIM
- Arquitectos, ingenieros y proyectistas que quieren dominar herramientas de modelado y gestión de infraestructuras.
- Delineantes y técnicos en CAD y BIM que desean mejorar su eficiencia en la generación de documentación.
- Topógrafos, urbanistas y especialistas en SIG que buscan optimizar su trabajo con software de Geoinformación.
- Estudiantes y recién licenciados que quieren especializarse en software técnico y aumentar sus oportunidades laborales.
¡Inscríbete en PlayBIM y conviértete en un experto en las herramientas más demandadas en el sector de la construcción, ingeniería e infraestructuras!
270,00 €
-
15/09/2025Intermedio40 h
Más Información
QUIZÁS TE INTERESANFormaciones relacionadas
"El curso de Civil 3D en PlayBIM superó mis expectativas. Aprendí a gestionar proyectos de trazado con metodología BIM. Ahora aplico estos conocimientos en mi trabajo diario. ¡Totalmente recomendado!"Carlos M.Ingeniero Civil
"Recomiendo hacer el curso de Administración de Plant 3D. La metodología práctica me permitió aprender y aplicar todo directamente en mis proyectos. El Tutor es un experto y el contenido está actualizado."Gaura G.Proyectista Industrial
"Siempre quise especializarme en BIM y en PlayBIM encontré la mejor opción. El curso de Revit me dio una visión completa del modelado y la gestión de proyectos en entornos colaborativos. Gracias a esta formación, logré mejorar mi perfil profesional."David R.Coordinador BIM
¿TIENES DUDAS?
Faq
Aquí encontrarás respuestas a las dudas más comunes sobre nuestra plataforma de formación online especializada en BIM, Ingeniería, Construcción, CAD, SIG o Industria.
¿Qué es PlayBIM?PlayBIM es una plataforma de formación online especializada en BIM, Ingeniería, Construcción, Industria, SIG y Productos Autodesk. Ofrecemos cursos prácticos diseñados para profesionales del sector de la construcción, arquitectura, ingeniería e infraestructuras.
¿Cómo funcionan los cursos online?Nuestros cursos están diseñados para que aprendas a tu ritmo, con clases en video, material descargable y ejercicios prácticos. Puedes acceder a la plataforma 24/7 desde cualquier dispositivo.
¿Los cursos incluyen certificación?Sí, al finalizar cada curso recibirás un certificado de finalización que acredita las competencias adquiridas.
Muchos cursos te preparan para la obtención de certificados oficiales de Autodesk. Las certificaciones oficiales de Autodesk son independientes de los cursos de la plataforma PlayBIM. Consúltanos y te ayudaremos.
¿Necesito experiencia previa para inscribirme en los cursos?Depende del curso. Contamos con cursos para principiantes, intermedios y avanzados. En la descripción de cada curso encontrarás los conocimientos previos recomendados.
Si tienes dudas al respecto, contacta con hola@playbim.com y te asesoraremos.
¿Qué software necesito para los cursos?Cada curso especifica el software necesario. En algunos casos, ofrecemos licencias educativas gratuitas para que practiques sin restricciones.
Aprende a modelar con precisión profesional usando Rhinoceros y su tecnología NURBS para crear superficies, sólidos y mallas listos para visualización, fabricación digital y 3D printing. A partir de ejercicios prácticos, dominarás el flujo completo: configuración del entorno, bocetado y curvas, creación y edición de superficies complejas, modelado sólido híbrido, control de continuidad (G0–G2), organización por capas y bloques, y preparación de planos y renders. También trabajarás integración con Grasshopper (iniciación a la parametrización), importación/exportación de formatos (DWG, STEP, STL, OBJ…), tolerancias y buenas prácticas para CAM y prototipado. El curso está orientado a arquitectura, producto e ingeniería, y te lleva de cero a un nivel operativo sólido, con un proyecto final que consolida geometría, precisión y presentación profesional. Ideal para quienes buscan rapidez, control y versatilidad en 3D.