Experto en Proyectos de Energías Renovables con Civil 3D
Este curso tiene como objetivo capacitar al alumno en una especialización en proyectos de energías renovables con Civil 3D, orientada a la optimización, automatización y coordinación, bajo metodología BIM de Proyectos de renovables. El curso tiene como base Autodesk Civil 3D y aborda aplicaciones como Ifraworks, Subassembly Composer, Grading optimization o Navisworks.
Objetivos
- Configurar estilos/plantillas y librerías corporativas reutilizables.
- Optimizar explanaciones con GO por objetivos/restricciones.
- Desarrollar obras lineales avanzadas, intersecciones y glorietas de acceso.
- Diseñar drenaje y redes a presión.
- Gestionar Data Shortcuts, actualización del modelo y producción de planos automática.
- Coordinar en Navisworks, exportar IFC/NWC y empaquetar entregables.
A quién va dirigido
Profesionales que ya han ejecutado proyectos en Civil 3D y quieren elevar productividad y control BIM en parques FV/eólicos.
Requisitos previos
- Conocimientos en Civil 3D.
- Conocimientos básicos de energías renovables o experiencia real de proyecto.
Arranque del proyecto bajo metodología BIM
- BEP: alcance, roles, hitos, usos BIM y entregables en renovables (parque FV/eólico, subestación, viales, drenaje, zanjas MT/BT, cerramientos).
- CDE y control de versiones (BIM 360 / ACC) y gobierno del dato.
- Niveles de desarrollo (LOD 100–350) aplicados a infraestructura civil para renovables (qué modelar, cuándo y para qué).
Datos de partida y georreferenciación
- Fuentes: MDT/LiDAR, cartografía, ortofotos, catastro, servidumbres, condicionantes ambientales.
- Nubes de puntos importación desde ReCap; depuración y exportación.
- Sistemas de coordenadas, huso y puntos de control; criterios únicos por proyecto y georreferenciación en Civil 3D/InfraWorks.
Estudio de alternativas en fase conceptual
- Generación de escenarios en InfraWorks (terreno, viales, drenajes conceptuales).
- Implantación preliminar de plataformas FV / ubicaciones de aerogeneradores y caminos de acceso.
- Selección multicriterio (desmonte/terraplén, pendientes, accesibilidad, drenaje).
Superficies y MDT en Civil 3D
- Creación de superficies (existente/final), líneas de rotura, contornos, superficies por fases y análisis (pendientes, elevaciones, cuencas).
- Control de calidad del MDT para BoQ y perfiles.
Plataformas de implantación y movimiento de tierras
- Diseño de explanaciones de mesas FV / aerogeneradores.
- Grading clásico y uso de Grading Optimization (criterios, restricciones, objetivos).
- Cáculo de volúmenes (desmonte terraplén), informe de cantidades.
Caminos y viales internos/externos
- Ejes, perfiles y rasantes; peraltes, normativa y criterios de seguridad.
- Secciones tipo con Ensamblajes; variantes y optimización.
- Comprobación de radios y maniobras con Vehicle Tracking (transporte de palas/torres o trenes solares).
Drenaje superficial y obras de fábrica
- Cuencas y redes de gravedad (cunetas, tubería, pozos, alcantarillas).
- Hidrología/hidráulica con Storm & Sanitary Analysis (SSA); dimensionamiento y comprobaciones.
- Integración con viales y plataformas; detalles constructivos.
Zanjas y canalizaciones
- Modelado de zanjas para MT/BT/telecom, arquetas.
- Corredores de zanja y/o Redes de tuberías; cruces, pasos.
- Mediciones y secciones transversales automáticas.
Señalización, seguridad y cerramientos
- Señalización vertical, biondas y elementos de seguridad; vallado perimetral (criterios y modelado).
Subestación y conexiones (visión civil)
- Plataformas, accesos, zanjas y drenajes de apoyo a subestación.
- Enlace y coordinación con modelos de subestación (Revit) y referencias externas.
Estilos, plantillas y documentación
- Estilos de objeto/etiqueta, conjuntos de códigos y presentaciones.
- Planos a partir del modelo 3D: composición, cajetines y automatización.
- Librerías y plantillas corporativas.
Coordinación y control de calidad 3D
- Federación de modelos y Clash Detection en Navisworks Manage; ciclo de revisión 30/60/90%.
- Gestión de incidencias y trazabilidad en CDE (BIM 360).
Mediciones (Modelo 5D)
- Extracción desde Civil 3D a Excel; tablas y filtros.
- Flujo con Navisworks (codificación, filtrado y descarga a Excel), generación de BOQ y conexión con planificación.
Formatos abiertos, intercambio y entregables
- IFC, NWC/NWD, DWG/DWF, SHP: qué, cuándo y para qué.
- Lista y planificación de entregables; registro y control de revisiones.
Planificación 4D y seguimiento
- Integración de BOQ (Excel) con plataforma de movilidad y Navisworks para 4D.
Buenas prácticas y métricas BIM en Infraworks
- Beneficios medibles de BIM en infraestructuras (productividad, reducción de conflictos, coste/ plazo).
- Horizontal vs. vertical BIM y el rol de GIS.
Proyecto final
- “Parque Sierra Verde” (FV o eólico).
- Entregables mínimos:
- Modelos Civil 3D + federación Navisworks; LOD ≥ 350 en civil.
- Planos (planta general, viales, drenaje, secciones y detalles), BOQ en Excel y paquete de intercambio (IFC/NWC/DWG).
- Lista de incidencias resueltas y acta de coordinación 90%.
El sector de las energías renovables está en auge, y cada vez más empresas buscan profesionales que sepan planificar y diseñar infraestructuras sostenibles. Autodesk Civil 3D es la herramienta clave para el modelado del terreno, diseño de accesos y plataformas para parques solares, eólicos e hidroeléctricos, permitiendo optimizar costos y mejorar la eficiencia en cada etapa del proyecto.
Si quieres mejorar tu perfil profesional, especializarte en infraestructuras sostenibles y ampliar tus oportunidades laborales, este curso es para ti.
- Aprende la Tecnología Clave en Energías Renovables
- Domina el Diseño de Infraestructuras Sostenibles
- Mejora tu Productividad y Toma de Decisiones
- Aumenta tu Empleabilidad en un Mercado en Crecimiento
- Curso 100% Práctico, Online y con Enfoque Profesional
Metodología
- Casos avanzados + librerías de empresa
- Enfoque 100% práctico: cada módulo añade entregables parciales que alimentan el proyecto final.
- CDE (Common Data Environment) como hilo conductor (versionado, revisiones y aprobaciones).
- LOD/LOI y “qué modelar/no modelar” se aplican desde el inicio del curso, con tablas por disciplina específicas para eólico/FV.
- Beneficios esperados: menos errores, documentación reproducible, mejor estimación de costes/plazos y toma de decisiones más clara en infraestructura civil.
- Proyecto final con auditoría. Tutoría y sesiones de revisión 30/60/90 %.
PlayBIM es una plataforma de formación especializada en software y metodologías aplicadas a la ingeniería, construcción e infraestructuras. Sus cursos están diseñados para ofrecer una experiencia de aprendizaje práctica y adaptada a las necesidades del sector, con herramientas y tecnologías de vanguardia como BIM, GIS, Infraestructuras, Construcción, Industria, o Gestión de Obra.
Si quieres mejorar tus habilidades, aumentar tu empleabilidad y especializarte en el uso de software profesional, PlayBIM es la mejor opción.
- Avalado/Recomendado Autodesk Platinum Partner
- Licencia Educativa gratuita de Software Autodesk por 1 año
- Más de 25 años de experiencia en formación de Ingeniería y Construcción
- Certificación Oficial y Reconocimiento Profesional
- Cursos Especializados para el Sector AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción)
- Metodología de Aprendizaje Innovadora
- Aprende de Forma Flexible y a Tu Ritmo
- Profesionales en Activo
- Docentes Expertos y Tutorías Personalizadas
- Formación con Aplicación Directa en el Mercado Laboral
- Acceso a contenido adicional por tiempo ilimitado
Para quién es PlayBIM
- Arquitectos, ingenieros y proyectistas que quieren dominar herramientas de modelado y gestión de infraestructuras.
- Delineantes y técnicos en CAD y BIM que desean mejorar su eficiencia en la generación de documentación.
- Topógrafos, urbanistas y especialistas en SIG que buscan optimizar su trabajo con software de Geoinformación.
- Estudiantes y recién licenciados que quieren especializarse en software técnico y aumentar sus oportunidades laborales.
¡Inscríbete en PlayBIM y conviértete en un experto en las herramientas más demandadas en el sector de la construcción, ingeniería e infraestructuras!
1.660,00 €
-
06/10/2025Experto300 h
Más Información
QUIZÁS TE INTERESANFormaciones relacionadas
"El curso de Civil 3D en PlayBIM superó mis expectativas. Aprendí a gestionar proyectos de trazado con metodología BIM. Ahora aplico estos conocimientos en mi trabajo diario. ¡Totalmente recomendado!""Recomiendo hacer el curso de Administración de Plant 3D. La metodología práctica me permitió aprender y aplicar todo directamente en mis proyectos. El Tutor es un experto y el contenido está actualizado.""Siempre quise especializarme en BIM y en PlayBIM encontré la mejor opción. El curso de Revit me dio una visión completa del modelado y la gestión de proyectos en entornos colaborativos. Gracias a esta formación, logré mejorar mi perfil profesional."¿TIENES DUDAS?
Faq
Aquí encontrarás respuestas a las dudas más comunes sobre nuestra plataforma de formación online especializada en BIM, Ingeniería, Construcción, CAD, SIG o Industria.
¿Qué es PlayBIM?PlayBIM es una plataforma de formación online especializada en BIM, Ingeniería, Construcción, Industria, SIG y Productos Autodesk. Ofrecemos cursos prácticos diseñados para profesionales del sector de la construcción, arquitectura, ingeniería e infraestructuras.
¿Cómo funcionan los cursos online?Nuestros cursos están diseñados para que aprendas a tu ritmo, con clases en video, material descargable y ejercicios prácticos. Puedes acceder a la plataforma 24/7 desde cualquier dispositivo.
¿Los cursos incluyen certificación?Sí, al finalizar cada curso recibirás un certificado de finalización que acredita las competencias adquiridas.
Muchos cursos te preparan para la obtención de certificados oficiales de Autodesk. Las certificaciones oficiales de Autodesk son independientes de los cursos de la plataforma PlayBIM. Consúltanos y te ayudaremos.
¿Necesito experiencia previa para inscribirme en los cursos?Depende del curso. Contamos con cursos para principiantes, intermedios y avanzados. En la descripción de cada curso encontrarás los conocimientos previos recomendados.
Si tienes dudas al respecto, contacta con hola@playbim.com y te asesoraremos.
¿Qué software necesito para los cursos?Cada curso especifica el software necesario. En algunos casos, ofrecemos licencias educativas gratuitas para que practiques sin restricciones.
Este curso tiene como objetivo capacitar al alumno en una especialización en proyectos de energías renovables con Civil 3D, orientada a la optimización, automatización y coordinación, bajo metodología BIM de Proyectos de renovables. El curso tiene como base Autodesk Civil 3D y aborda aplicaciones como Ifraworks, Subassembly Composer, Grading optimization o Navisworks.