Autodesk Navisworks Coordinación BIM
A través de esta formación práctica, aprenderás a combinar modelos 3D de diferentes disciplinas (arquitectura, estructuras e instalaciones), detectar colisiones, aplicar revisiones, generar informes y simular procesos constructivos (4D), todo en un entorno colaborativo.
-
01/09/2025
- 310,00 €
Intermedio50 hObjetivosTemarioPor qué este cursoPor qué Play BIMObjetivosObjetivos
- Aprender a federar modelos de distintas disciplinas en Navisworks Manage.
- Dominar la detección de interferencias y su gestión avanzada.
- Generar informes, puntos de revisión y flujos de trabajo colaborativos.
- Vincular modelos a cronogramas (4D) para simulación de obra.
- Preparar modelos para revisión técnica y control de calidad BIM.
- Facilitar la comunicación entre equipos mediante coordinación visual.
Resultados esperados
- Gestionar modelos combinados y detectar errores de coordinación antes de obra.
- Automatizar la detección y clasificación de colisiones entre disciplinas.
- Producir informes técnicos para obra, dirección y subcontratas.
- Simular procesos constructivos con vinculación a cronogramas (4D).
- Mejorar el flujo de trabajo entre modeladores, coordinadores y dirección de proyecto.
TemarioMetodología: Curso basado en casos reales de coordinación y revisión, utilizando modelos procedentes de distintas disciplinas. Cada módulo incluye ejercicios prácticos y simulaciones.
Módulo 1: Introducción a Autodesk Navisworks
- Diferencias entre Navisworks Manage, Simulate y Freedom
- Interfaz, estructura de proyecto y formatos compatibles
- Preparación del entorno de coordinación
Módulo 2: Gestión de modelos federados
- Importación de modelos desde Revit, IFC, Civil 3D y otras fuentes
- Asignación de materiales, propiedades y jerarquías
- Creación y gestión de conjuntos (Search Sets y Selection Sets)
Módulo 3: Detección de interferencias (Clash Detective)
- Configuración de pruebas de colisión
- Tipos de conflictos: duros, suaves, duplicados
- Clasificación, agrupación y gestión de interferencias
Módulo 4: Revisión y comunicación de conflictos
- Inserción de comentarios, puntos de vista y marcas
- Seguimiento de revisiones en reuniones de coordinación
- Exportación de informes: HTML, Excel y BCF
Módulo 5: Simulación 4D (TimeLiner)
- Vinculación de elementos del modelo a cronogramas
- Importación desde MS Project, Primavera o CSV
- Visualización y análisis del proceso constructivo
Módulo 6: Presentaciones y animaciones
- Creación de recorridos y animaciones para presentaciones
- Estilos visuales y configuraciones gráficas
- Exportación de vídeos y escenarios para revisiones
Módulo 7: Buenas prácticas de coordinación BIM
- Flujo de trabajo entre modeladores y coordinadores
- Integración con plataformas CDE (Autodesk Docs, BIM 360)
- Estándares y nomenclaturas para modelos federados
Módulo 8: Proyecto final
- Coordinación completa de un proyecto multidisciplinar
- Gestión de interferencias, revisión y simulación 4D
- Entrega de informe final, animaciones y documentación de coordinación
Por qué este curso¿Por qué este curso?
Navisworks es el estándar internacional en la coordinación de modelos BIM, siendo la herramienta principal para prevenir errores en obra y facilitar la integración entre arquitectura, estructuras e instalaciones.
Este curso avanzado te proporciona todas las herramientas necesarias para gestionar la calidad del modelo y planificar de forma visual, técnica y eficiente.Beneficios clave:
- Domina Navisworks Manage en entornos reales de coordinación.
- Aumenta tu empleabilidad como técnico BIM especializado.
- Aprende a gestionar colisiones y simulaciones constructivas (4D).
- Formación con soporte técnico y materiales prácticos en PlayBIM.
Salidas profesionales
Este curso te capacita para roles de alta demanda como:
- Coordinador BIM de proyectos de edificación o infraestructuras.
- Técnico de control de calidad BIM en ingenierías y constructoras.
- Apoyo técnico a dirección de obra y revisiones.
- Modelador BIM con enfoque a detección de conflictos y compatibilización.
- Integrador de modelos multidisciplinares para planificación 4D.
Por qué Play BIMPlayBIM es una plataforma de formación especializada en software y metodologías aplicadas a la ingeniería, construcción e infraestructuras. Sus cursos están diseñados para ofrecer una experiencia de aprendizaje práctica y adaptada a las necesidades del sector, con herramientas y tecnologías de vanguardia como BIM, GIS, Infraestructuras, Construcción, Industria, o Gestión de Obra.
Si quieres mejorar tus habilidades, aumentar tu empleabilidad y especializarte en el uso de software profesional, PlayBIM es la mejor opción.
- Avalado/Recomendado Autodesk Platinum Partner.
- Licencia Educativa gratuita de Software Autodesk por 1 año.
- Más de 25 años de experiencia en formación de Ingeniería y Construcción.
- Certificación Oficial y Reconocimiento Profesional.
- Cursos Especializados para el Sector AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción).
- Metodología de Aprendizaje Innovadora.
- Aprende de Forma Flexible y a Tu Ritmo.
- Profesionales en activo.
- Docentes Expertos y Tutorías Personalizadas.
- Formación con Aplicación Directa en el Mercado Laboral.
- Acceso a contenido adicional por tiempo ilimitado.
Para quién es PlayBIM
- Arquitectos, ingenieros y proyectistas que quieren dominar herramientas de modelado y gestión de infraestructuras.
- Delineantes y técnicos en CAD y BIM que desean mejorar su eficiencia en la generación de documentación.
- Topógrafos, urbanistas y especialistas en SIG que buscan optimizar su trabajo con software de Geoinformación.
- Estudiantes y recién licenciados que quieren especializarse en software técnico y aumentar sus oportunidades laborales.
¡Inscríbete en PlayBIM y conviértete en un experto en las herramientas más demandadas en el sector de la construcción, ingeniería e infraestructuras!
QUIZÁS TE INTERESANFormaciones relacionadas
"El curso de Civil 3D en PlayBIM superó mis expectativas. Aprendí a gestionar proyectos de trazado con metodología BIM. Ahora aplico estos conocimientos en mi trabajo diario. ¡Totalmente recomendado!""Recomiendo hacer el curso de Administración de Plant 3D. La metodología práctica me permitió aprender y aplicar todo directamente en mis proyectos. El Tutor es un experto y el contenido está actualizado.""Siempre quise especializarme en BIM y en PlayBIM encontré la mejor opción. El curso de Revit me dio una visión completa del modelado y la gestión de proyectos en entornos colaborativos. Gracias a esta formación, logré mejorar mi perfil profesional."¿TIENES DUDAS?
Faq
Aquí encontrarás respuestas a las dudas más comunes sobre nuestra plataforma de formación online especializada en BIM, Ingeniería, Construcción, CAD, SIG o Industria.
¿Qué es PlayBIM?PlayBIM es una plataforma de formación online especializada en BIM, Ingeniería, Construcción, Industria, SIG y Productos Autodesk. Ofrecemos cursos prácticos diseñados para profesionales del sector de la construcción, arquitectura, ingeniería e infraestructuras.
¿Cómo funcionan los cursos online?Nuestros cursos están diseñados para que aprendas a tu ritmo, con clases en video, material descargable y ejercicios prácticos. Puedes acceder a la plataforma 24/7 desde cualquier dispositivo.
¿Los cursos incluyen certificación?Sí, al finalizar cada curso recibirás un certificado de finalización que acredita las competencias adquiridas.
Muchos cursos te preparan para la obtención de certificados oficiales de Autodesk. Las certificaciones oficiales de Autodesk son independientes de los cursos de la plataforma PlayBIM. Consúltanos y te ayudaremos.
¿Necesito experiencia previa para inscribirme en los cursos?Depende del curso. Contamos con cursos para principiantes, intermedios y avanzados. En la descripción de cada curso encontrarás los conocimientos previos recomendados.
Si tienes dudas al respecto, contacta con hola@playbim.com y te asesoraremos.
¿Qué software necesito para los cursos?Cada curso especifica el software necesario. En algunos casos, ofrecemos licencias educativas gratuitas para que practiques sin restricciones.
A través de esta formación práctica, aprenderás a combinar modelos 3D de diferentes disciplinas (arquitectura, estructuras e instalaciones), detectar colisiones, aplicar revisiones, generar informes y simular procesos constructivos (4D), todo en un entorno colaborativo.