Análisis Hidrográfico con QGIS
Aprende a utilizar QGIS para el análisis hidrográfico y la gestión de recursos hídricos con herramientas SIG. Este curso está diseñado para ingenieros, técnicos y especialistas en hidrología, geografía y medio ambiente que necesiten modelar cuencas hidrográficas, analizar redes de drenaje y estudiar el impacto del agua en el territorio.
A través de un enfoque práctico y aplicado, desarrollarás habilidades en la manipulación de datos geoespaciales, análisis de cuencas y modelado de escorrentía, integrando información de Modelos Digitales del Terreno (MDT), redes hidrográficas y precipitaciones para mejorar la planificación y gestión del agua en proyectos de infraestructura y medio ambiente.
- admin
-
305,00 €El precio original era: 305,00 €.250,00 €El precio actual es: 250,00 €. -
Avanzado
Este curso tiene como objetivo capacitar a los participantes en el uso de QGIS para la gestión, análisis y modelado de cuencas hidrográficas y redes de drenaje, aplicando herramientas SIG para la planificación y gestión de recursos hídricos. A lo largo de la formación, los alumnos aprenderán a procesar datos espaciales, generar mapas hidrológicos y realizar análisis de escorrentía y precipitaciones.
- Comprender la Metodología SIG Aplicada a la Hidrología
- Trabajar con Modelos Digitales del Terreno (MDT) y Datos Hidrológicos
- Delimitar Cuencas Hidrográficas y Redes de Drenaje
- Aplicar Métodos de Análisis Hidrológico en QGIS
- Crear Mapas Temáticos y Modelos de Impacto Ambiental
- Integrar Datos con Otras Herramientas SIG y Modelos Hidrológicos
Resultados Esperados
- Los participantes podrán realizar análisis hidrográficos completos en QGIS para la gestión de cuencas y redes de drenaje.
- Aprenderán a procesar Modelos Digitales del Terreno (MDT) y generar mapas hidrológicos precisos.
- Desarrollarán habilidades en la delimitación de cuencas, análisis de escorrentía y simulaciones hidrológicas.
- Mejorarán su capacidad de gestionar datos hidrográficos en SIG y aplicar metodologías de análisis ambiental.
Metodología: Curso práctico basado en proyectos reales, combinando teoría con ejercicios aplicados en hidrología, gestión de cuencas, modelado de escorrentía y planificación de recursos hídricos con SIG.
Módulo 1: Introducción a QGIS y SIG Aplicado a Hidrología
- Introducción a los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en hidrología.
- Diferencias entre QGIS y otros softwares SIG en análisis hidrográfico.
- Descarga e instalación de QGIS y complementos hidrológicos.
- Interfaz de usuario, herramientas básicas y gestión de capas en QGIS.
- Introducción a sistemas de coordenadas y proyecciones cartográficas.
Práctica: Configuración de un proyecto SIG para análisis hidrográfico en QGIS.
Módulo 2: Modelos Digitales del Terreno (MDT) para Análisis Hidrológico
- Conceptos de Modelos Digitales de Elevación (MDE) y su aplicación en hidrología.
- Descarga y procesamiento de MDT en QGIS.
- Creación de curvas de nivel y análisis de pendientes y orientaciones.
- Generación de mapas de relieve y sombreados.
Práctica: Generación de un modelo digital del terreno (MDT) con curvas de nivel y análisis de pendientes.
Módulo 3: Delimitación de Cuencas Hidrográficas y Redes de Drenaje
- Introducción a la delimitación de cuencas hidrográficas en SIG.
- Herramientas de procesamiento hidrológico en QGIS, GRASS y SAGA GIS.
- Determinación de la dirección y acumulación de flujo.
- Generación de redes de drenaje y cursos de agua.
- Identificación de puntos de control hidrológico (salidas de cuenca).
Práctica: Delimitación de una cuenca hidrográfica y generación de su red de drenaje en QGIS.
Módulo 4: Análisis de Escorrentía y Simulación Hidrológica
- Factores que influyen en la escorrentía superficial y acumulación de agua.
- Métodos de interpolación de precipitaciones y cálculos hidrológicos en QGIS.
- Generación de mapas de escorrentía y zonas de acumulación de agua.
- Modelado de desbordamiento de cauces y riesgo de inundaciones.
- Exportación de datos a modelos hidrológicos como HEC-HMS y SWAT.
Práctica: Creación de un modelo de escorrentía con datos de precipitación en QGIS.
Módulo 5: Gestión de Recursos Hídricos y Calidad del Agua
- Creación de mapas de disponibilidad hídrica.
- Evaluación de cambios en el uso del suelo y su impacto en el agua.
- Análisis de calidad del agua con datos SIG.
- Identificación de zonas vulnerables a contaminación hídrica.
Práctica: Generación de mapas de disponibilidad y calidad del agua en un territorio.
Módulo 6: Integración de QGIS con Modelos Hidrológicos y Otras Plataformas
- Interoperabilidad de QGIS con HEC-RAS, HEC-HMS, SWAT y modelos de inundación.
- Exportación de datos hidrográficos en formatos compatibles con software de modelado.
- Integración de datos con plataformas de análisis geoespacial.
- Uso de QGIS en la planificación de infraestructuras hidráulicas.
Práctica: Exportación de datos SIG a HEC-RAS para modelado de caudales.
Módulo 7: Creación de Mapas Hidrológicos y Representación de Datos
- Creación de mapas temáticos de precipitación, drenaje y escorrentía.
- Personalización de estilos de capas y simbología avanzada en QGIS.
- Uso de etiquetas, leyendas y escalas cartográficas para mapas SIG.
- Generación de informes geoespaciales y presentación de resultados.
- Práctica: Creación de un mapa temático de análisis hidrológico para una región.
Módulo 8: Proyecto Final Integrador
- Desarrollo de un proyecto de análisis hidrográfico con SIG aplicando QGIS.
Este curso está diseñado para ofrecer una formación integral y práctica en QGIS aplicado a la hidrología, asegurando que los participantes adquieran habilidades profesionales en modelado de cuencas, análisis de escorrentía y gestión de recursos hídricos.
El acceso a recursos hídricos y su gestión eficiente son desafíos clave en la actualidad. QGIS es una herramienta líder en el análisis geoespacial aplicada a la hidrología, gestión de cuencas y planificación territorial. Este curso te proporcionará habilidades técnicas y prácticas para modelar redes hidrográficas, analizar escorrentías y optimizar la gestión del agua en entornos urbanos y naturales.
Si trabajas o te interesa especializarte en hidrología, gestión de cuencas, drenaje urbano o planificación territorial, este curso te dará una ventaja competitiva en el sector.
- La gestión del agua es un reto global
- Aprende a trabajar con Modelos Digitales del Terreno (MDT) y Redes Hidrográficas
- Dominarás herramientas SIG esenciales para la hidrología y la planificación territorial
- Alta demanda de especialistas en SIG aplicado a la hidrología
- Aprende con un enfoque práctico basado en proyectos reales
- Curso online flexible y con soporte experto
¿Para quién es este curso?
- Ingenieros civiles, hidráulicos y ambientales que trabajan en planificación hídrica.
- Especialistas en SIG y geoinformática que quieren profundizar en hidrología.
- Técnicos en medio ambiente y ordenamiento territorial.
- Geógrafos y topógrafos interesados en análisis hidrográfico.
- Avalado/Recomendado Autodesk Platinum Partner
- Más de 25 años de experiencia en formación de Ingeniería y Construcción
- Profesionales en Activo
- Metodología online
- Acceso a contenido adicional por tiempo ilimitado
305,00 € El precio original era: 305,00 €.250,00 €El precio actual es: 250,00 €.

Más Información
Formaciones relacionadas
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Aliquam vitae dapibus neque. Fusce blandit elit a efficitur vehicula. Maecenas arcu augue, sollicitudin sed.
QUE DICEN NUESTROS CLIENTES
Testimonios
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Aliquam vitae dapibus neque. Fusce blandit elit a efficitur vehicula. Maecenas arcu augue, sollicitudin sed.



¿TIENES DUDAS?
Faq
Aquí encontrarás respuestas a las dudas más comunes sobre nuestra plataforma de formación online especializada en BIM, Ingeniería, Construcción, CAD, SIG o Industria.
¿Qué es PlayBIM?
PlayBIM es una plataforma de formación online especializada en BIM, Ingeniería, Construcción, Industria, SIG y Productos Autodesk. Ofrecemos cursos prácticos diseñados para profesionales del sector de la construcción, arquitectura, ingeniería e infraestructuras.
¿Cómo funcionan los cursos online?
Nuestros cursos están diseñados para que aprendas a tu ritmo, con clases en video, material descargable y ejercicios prácticos. Puedes acceder a la plataforma 24/7 desde cualquier dispositivo.
¿Los cursos incluyen certificación?
Sí, al finalizar cada curso recibirás un certificado de finalización que acredita las competencias adquiridas.
Muchos cursos te preparan para la obtención de certificados oficiales de Autodesk. Las certificaciones oficiales de Autodesk son independientes de los cursos de la plataforma PlayBIM. Consúltanos y te ayudaremos.
¿Necesito experiencia previa para inscribirme en los cursos?
Depende del curso. Contamos con cursos para principiantes, intermedios y avanzados. En la descripción de cada curso encontrarás los conocimientos previos recomendados.
Si tienes dudas al respecto, contacta con hola@playbim.com y te asesoraremos.
¿Qué software necesito para los cursos?
Cada curso especifica el software necesario. En algunos casos, ofrecemos licencias educativas gratuitas para que practiques sin restricciones.