Maquetación de planos de Infraestructuras con Civil 3D
Domina la maquetación profesional de planos de infraestructuras con Autodesk Civil 3D, la herramienta líder en diseño y documentación de proyectos de ingeniería civil. Este curso está diseñado para ingenieros, delineantes y proyectistas que desean mejorar sus habilidades en la generación de planos técnicos para carreteras, urbanización, ferrocarriles, redes hidráulicas y obras lineales.
A través de un enfoque práctico, aprenderás a configurar plantillas, generar vistas en planta y perfiles, crear hojas de impresión automatizadas y organizar la documentación técnica de manera profesional para cumplir con normativas y estándares del sector.
- admin
-
180,00 €El precio original era: 180,00 €.135,00 €El precio actual es: 135,00 €. -
Avanzado
Este curso tiene como objetivo capacitar a los participantes en la creación, edición y presentación de planos profesionales de infraestructuras utilizando Autodesk Civil 3D. A través de un enfoque práctico y aplicado, los alumnos aprenderán a automatizar la generación de planos, configurar estilos de anotación y gestionar hojas de impresión para proyectos de carreteras, urbanización, redes hidráulicas y ferrocarriles.
- Comprender la Maquetación y Generación de Planos en Civil 3D
- Automatizar la Creación de Planos de Infraestructuras
- Configurar Estilos de Anotación y Simbología Técnica
- Generar Conjuntos de Planos y Configuración para Impresión
- Optimizar la Maquetación y Organización de Documentación Técnica
Resultados Esperados
- Los participantes podrán crear planos técnicos completos y automatizar su generación en Civil 3D.
- Aprenderán a personalizar estilos de anotación, etiquetas y tablas para mejorar la presentación de sus proyectos.
- Dominarán la organización y exportación de conjuntos de planos con estándares profesionales.
- Mejorarán la eficiencia en la documentación y maquetación de proyectos de infraestructuras.
Metodología: Curso práctico basado en proyectos reales, combinando teoría con ejercicios aplicados en maquetación, documentación y automatización de planos de infraestructuras.
Módulo 1: Introducción a la Maquetación de Planos en Civil 3D
- Introducción a Civil 3D y su aplicación en la maquetación de planos.
- Diferencias entre AutoCAD estándar y Civil 3D en la generación de documentación.
- Configuración de entorno de trabajo, unidades y plantillas.
- Flujo de trabajo en la maquetación de planos de infraestructura.
Práctica: Configuración inicial de un proyecto de maquetación en Civil 3D.
Módulo 2: Configuración de Plantillas y Estilos de Presentación
- Creación y personalización de plantillas de planos (DWT).
- Configuración de estilos de texto, cotas y etiquetas en Civil 3D.
- Uso de símbolos, leyendas y convenciones gráficas en planos técnicos.
- Aplicación de escalas y organización de la visualización de planos.
Práctica: Creación de una plantilla personalizada para planos de infraestructura.
Módulo 3: Generación Automática de Planos con Viewframes y Sheet Set Manager
- Creación y configuración de Viewframes (Marcos de Vista) en Civil 3D.
- Uso de Sheet Set Manager para la organización de planos.
- Inserción automática de perfiles longitudinales y secciones transversales.
- Generación de múltiples hojas de impresión con Viewframes y Sheet Sets.
Práctica: Creación de un conjunto de planos de un corredor vial con Viewframes.
Módulo 4: Creación de Planos de Planta, Perfiles y Secciones
- Generación de planos de planta con alineaciones y etiquetas automáticas.
- Creación de perfiles longitudinales y etiquetado de pendientes.
- Configuración de secciones transversales en obras viales y urbanización.
- Ajuste de visualización y representación de curvas verticales y superficies.
Práctica: Generación de un conjunto de planos de perfiles y secciones transversales.
Módulo 5: Configuración de Anotaciones, Etiquetas y Tablas Automáticas
- Configuración de estilos de anotación y etiquetado automático en Civil 3D.
- Creación de tablas dinámicas de volúmenes, pendientes y secciones.
- Automatización del etiquetado de puntos, alineaciones y corredores.
- Edición y personalización de formatos de datos en etiquetas.
Práctica: Configuración de un sistema de anotación automatizado para un proyecto vial.
Módulo 6: Presentación y Configuración de Hojas para Impresión
- Uso del espacio papel y modelado de layouts en AutoCAD Civil 3D.
- Configuración de ventanas gráficas y escalas de impresión.
- Ajuste de márgenes, cajetines y formatos de impresión.
- Exportación de planos en DWG, PDF y DWF para presentación profesional.
Práctica: Creación de layouts con configuración de impresión para un proyecto de infraestructura.
Módulo 7: Organización y Gestión de Planos en Proyectos de Infraestructura
- Estrategias de organización de documentación técnica en Civil 3D.
- Uso de nombres de archivos y estándares de nomenclatura en planos.
- Integración de planos en entornos colaborativos y BIM.
- Mejores prácticas para la coordinación de planos en proyectos grandes.
Práctica: Organización de un conjunto de planos para un proyecto de obra civil.
Módulo 8: Exportación y Compatibilidad con Otras Plataformas
- Conversión de archivos DWG a formatos IFC, LandXML y GIS.
- Exportación de datos a Revit, InfraWorks y herramientas BIM.
- Integración con herramientas de gestión de datos topográficos y SIG.
- Mejores prácticas para la interoperabilidad con Navisworks y ProjectWise.
Práctica: Exportación de un proyecto de infraestructura para integración en BIM.
Módulo 9: Proyecto Final Integrador
- Desarrollo de un proyecto completo que incluya la maquetación de planos de infraestructura.
La correcta maquetación y documentación de planos es esencial en cualquier proyecto de ingeniería civil, infraestructura y urbanismo. Autodesk Civil 3D es una herramienta líder en el sector, y aprender a automatizar la generación de planos técnicos puede ahorrar tiempo, mejorar la precisión y optimizar la gestión de documentación en obra.
Si trabajas en ingeniería, topografía, construcción o urbanismo, este curso te proporcionará habilidades claves y altamente demandadas en el sector.
- La maquetación profesional de planos es esencial en proyectos de infraestructura
- Aprenderás a generar planos de manera automática y eficiente
- Civil 3D es un estándar en la industria de la ingeniería y la construcción
- Aprenderás a configurar plantillas, estilos y anotaciones para estándares profesionales
- Mejora la calidad y presentación de tu trabajo
- Curso online flexible con soporte experto
Para quién es este curso
- Ingenieros civiles y proyectistas que necesitan documentar proyectos de infraestructura con calidad profesional.
- Delineantes y técnicos en CAD que desean mejorar su eficiencia en la generación de planos de obra civil.
- Topógrafos y especialistas en urbanismo que trabajan con documentación de proyectos viales e hidráulicos.
- Estudiantes y profesionales que buscan especializarse en maquetación de planos en Civil 3D para mejorar sus oportunidades laborales.
¡No te quedes atrás! Inscríbete en PlayBIM y conviértete en un experto en generación de planos de infraestructuras con Autodesk Civil 3D, mejorando tu eficiencia y precisión en proyectos de ingeniería y construcción.
PlayBIM es una plataforma de formación especializada en software y metodologías aplicadas a la ingeniería, construcción e infraestructuras. Sus cursos están diseñados para ofrecer una experiencia de aprendizaje práctica y adaptada a las necesidades del sector, con herramientas y tecnologías de vanguardia como BIM, GIS, Infraestructuras, Construcción, Industria, o Gestión de Obra.
Si quieres mejorar tus habilidades, aumentar tu empleabilidad y especializarte en el uso de software profesional, PlayBIM es la mejor opción.
- Avalado/Recomendado Autodesk Platinum Partner
- Licencia Educativa gratuita de Software Autodesk por 1 año
- Más de 25 años de experiencia en formación de Ingeniería y Construcción
- Certificación Oficial y Reconocimiento Profesional
- Cursos Especializados para el Sector AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción)
- Metodología de Aprendizaje Innovadora
- Aprende de Forma Flexible y a Tu Ritmo
- Profesionales en Activo
- Docentes Expertos y Tutorías Personalizadas
- Formación con Aplicación Directa en el Mercado Laboral
- Acceso a contenido adicional por tiempo ilimitado
Para quién es PlayBIM
- Arquitectos, ingenieros y proyectistas que quieren dominar herramientas de modelado y gestión de infraestructuras.
- Delineantes y técnicos en CAD y BIM que desean mejorar su eficiencia en la generación de documentación.
- Topógrafos, urbanistas y especialistas en SIG que buscan optimizar su trabajo con software de Geoinformación.
- Estudiantes y recién licenciados que quieren especializarse en software técnico y aumentar sus oportunidades laborales.
¡Inscríbete en PlayBIM y conviértete en un experto en las herramientas más demandadas en el sector de la construcción, ingeniería e infraestructuras!
180,00 € El precio original era: 180,00 €.135,00 €El precio actual es: 135,00 €.

Más Información
Formaciones relacionadas
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Aliquam vitae dapibus neque. Fusce blandit elit a efficitur vehicula. Maecenas arcu augue, sollicitudin sed.
QUE DICEN NUESTROS CLIENTES
Testimonios
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Aliquam vitae dapibus neque. Fusce blandit elit a efficitur vehicula. Maecenas arcu augue, sollicitudin sed.



¿TIENES DUDAS?
Faq
Aquí encontrarás respuestas a las dudas más comunes sobre nuestra plataforma de formación online especializada en BIM, Ingeniería, Construcción, CAD, SIG o Industria.
¿Qué es PlayBIM?
PlayBIM es una plataforma de formación online especializada en BIM, Ingeniería, Construcción, Industria, SIG y Productos Autodesk. Ofrecemos cursos prácticos diseñados para profesionales del sector de la construcción, arquitectura, ingeniería e infraestructuras.
¿Cómo funcionan los cursos online?
Nuestros cursos están diseñados para que aprendas a tu ritmo, con clases en video, material descargable y ejercicios prácticos. Puedes acceder a la plataforma 24/7 desde cualquier dispositivo.
¿Los cursos incluyen certificación?
Sí, al finalizar cada curso recibirás un certificado de finalización que acredita las competencias adquiridas.
Muchos cursos te preparan para la obtención de certificados oficiales de Autodesk. Las certificaciones oficiales de Autodesk son independientes de los cursos de la plataforma PlayBIM. Consúltanos y te ayudaremos.
¿Necesito experiencia previa para inscribirme en los cursos?
Depende del curso. Contamos con cursos para principiantes, intermedios y avanzados. En la descripción de cada curso encontrarás los conocimientos previos recomendados.
Si tienes dudas al respecto, contacta con hola@playbim.com y te asesoraremos.
¿Qué software necesito para los cursos?
Cada curso especifica el software necesario. En algunos casos, ofrecemos licencias educativas gratuitas para que practiques sin restricciones.